[Imagen del logotipo de la organización] Haro (La Rioja)

Principal Arriba Comentarios Cossío.Net Estudios

Manuel B. Cossío

 

Manuel Bartolomé cossío.

manuel_foto_1_250.jpg (32906 bytes)

Honra a este Instituto llevar el nombre de Manuel Bartolomé Cossio que dedicó su vida a renovar la siniestra pedagogía de la España de su tiempo. Defendió la enseñanza reflexiva,el aprender como fin único de la educación. Desde su compromiso con la Institución Libre de Enseñanza y desde su leal servicio a la II República defendió una enseñanza democrática que llegase a todas las clases sociales y a todos los lugares de España.La escasa relación que mantuvo con Haro, que circunstancialmente le vió nacer en 1857, no impidió su decisiva intervención en la concesión en 1933 del primer Instituto de Enseñanza Secundaria a la ciudad.

Catedrático,maestro de maestros,historiador del Arte y, ante todo, hombre bueno y leal servidor del progreso y la libertad.

 

Biografía:

firma de Manuel Bartolomé Cossío

Manuel Bartolomé Cossio nace en Haro en 1857. Es hijo de D.Patricio Bartolomé, juez de Haro en esa fecha, y de Dña. Natalia Cossio, de orígenes cántabros.

Tras estudiar la carrera de Filosofía y Letras entra en contacto con la Institución Libre de Enseñanza y con su fundador Giner de los Ríos. En 1879 estudia becado en la Universidad de Bolonia. Desde esta fecha viajará por toda Europa para conocer los nuevos sitemas pedagógicos.

En 1882 gana la cátedra de Hª de las Bellas Artes en Barcelona. En 1904 será nombrado catedrático de Pedagogía.

En 1908 publica "El Greco" obra fundamental en el redescubrimiento de la obra del gran pintor.

A la muerte de Giner de los Ríos asume la dirección de la Institución Libre de Enseñanza.

Tras los dificiles años de la Dictadura de Primo de Rivera M. Bartolomé Cossio se suma con entusiamo a la obra reformista de la II República. Es nombrado Presidente de las Misiones Pedagógicas que extenderán la cultura y serán la manifestación de solidaridad democrática con las clases populares españolas. En reconocimiento a sus méritos es nombrado Primer Ciudadano de Honor de la República.

En 1935 muere en Collado Mediano.

 

 

Enviar correo electrónico a [email protected]   con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Última modificación: 16 de abril de 1999